Un lugar para compartir acerca de educación, información financiera, ciencias jurídicas, cuestiones sociales...
miércoles, 12 de junio de 2013
Noticias Económicas de Guatemala - 12 junio 2013
APOYAN OFICINA EN CHINA PERO PIDEN QUE SE HAGA REALIDAD La eventual
apertura de una oficina comercial en la República Popular de China genera,
además del lógico apoyo empresarial, peticiones de que ahora sí se concrete la
negociación y la certeza de que todavía se está a tiempo para ingresar al amplio
y diverso mercado del país asiático.
EXPECTATIVA DE EMPLEO SE PROYECTA A LA BAJA Los planes de contratación de más
personal en una organización o empresa se verán reducidos dos puntos
porcentuales en el próximo trimestre en relación con el período entre abril y
junio, refleja la tercera encuesta de expectativas económicas realizada por la
firma Manpower Group en el presente año.
FINANZAS BAJARA PRESUPUESTO PARA 2014 Ante las escasas expectativas del
Ministerio de Finanzas (Minfin) de cumplir con las metas de recaudación para el
presente año, el presupuesto para 2014 podría ser de Q1,275 millones menos que
el vigente.
ANUNCIA REDUCCION DEL IMPUESTO El Organismo Ejecutivo enviará hoy al
Congreso una iniciativa de ley para rebajar el impuesto de circulación en un 50%
para este año, anunció anoche el mandatario Otto Pérez, durante su programa
De Frente con el Presidente.
BROL DEBE PAGAR MULTA DE Q2,351 MILLONES El Tribunal Octavo de Sentencia
condenó el lunes pasado a 14 años y 4 meses de prisión inconmutables a Mario
Amancio Brol Samayoa, expresidente de la empresa Alka Wenker, S. A., y
le impuso tres multas.
SE INICIA DEBATE POR LA REFORMA MIGRATORIA Millones de migrantes
confían en que el inicio del debate de la reforma migratoria en el Senado de
Estados Unidos, que comenzó ayer, pueda convertirse en una oportunidad de
diálogo al más alto nivel, liderado con respeto y compromiso por los derechos
fundamentales de todos los trabajadores.
GUATEMALA; EL PAIS MAS PELIGROSO PARA SINDICALISTAS, SEGUN LA CSI Guatemala se
ha convertido en el país "más peligroso del mundo para los sindicalistas", según
el informe sobre violaciones sindicales que la Confederación Sindical
Internacional (CSI) publicó hoy.
Con el objetivo de determinar con mayor precisión el
comportamiento de las actividades económicas, la Junta Monetaria aprobó el 6 de
junio recién pasado una modificación para la medición del Índice Mensual de la
Actividad Económica (Imae).
PREOCUPADOS POR PIRATERIA Representantes de la Asociación de Cámaras de Comercio
Americanas en América Latina terminaron ayer su 17 encuentro anual de dos días
para debatir sobre el futuro de los negocios, y destacaron su preocupación por
la piratería que afecta a la región.
BAJA TENDENCIA DE EMPLEO EN EL PAIS La consultora experta en capital
humano ManpowerGroup reveló ayer los resultados de su encuesta trimestral de
expectativas de empleo, la cual muestra una tendencia a la baja.
Otto Pérez Molina anunció anoche, en
su programa televisivo, que hoy propondrá al Congreso que el impuesto de
circulación de vehículos tenga reducción del 50 por ciento, debido a que afectó
a la población desde que se aumentó en más del cien por cien en la Ley de
Actualización Tributaria, la cual fue entregada por el Ejecutivo al Legislativo,
y aprobada el 15 de febrero del 2012.
REFORMA OBTIENE FUERTE RESPALDO El Senado de Estados Unidos comenzó ayer el
debate formal de una reforma migratoria integral que abre una vía para la
legalización y eventual ciudadanía de la población indocumentada, luego de dos
votos de procedimiento clave y con alta carga simbólica.
REUNION COSTO Q4.9 MILLONES El Gobierno de Guatemala erogó Q4.98 millones en
la organización de la 43 Asamblea General de la Organización de los Estados
Americanos (OEA), en Antigua Guatemala.
UN IMPUESTO MAL CALCULADO El presidente Otto Pérez Molina admitió ayer
que el aumento del impuesto de circulación vehicular fue excesivo y afecta a la
mayoría de guatemaltecos, razón por la cual anunció que lo reducirá en un 50 por
ciento. Indicó que tal propuesta será presentada hoy al Congreso para que pueda
ser aprobada. Este es un nuevo ejemplo de los ya conocidos efectos
contraproducentes de gabelas calculadas en forma que solo se puede señalar de
simplista y que en la práctica es causante de innecesarios problemas para el
Gobierno.
EL CAMALEON LA HISTORIA DE ARNOLDO Medrano es la historia de la
partidocracia del país en el último cuarto de siglo. El alcalde de Chinautla
representa el modelo ideal del político exitoso que cada cuatro años se cambia
de camisola para irle al candidato ganador, con lo cual da vida a un esquema que
se reproduce a escala nacional. No hay ideología que valga, tampoco ningún
proyecto de nación o de gestión municipal, ya que la partidocracia ha pasado a
ser demasiado pragmática o rentista para perder el tiempo en esas nimiedades. La
participación política, desde esa perspectiva, ha pasado a ser un vehículo para
erigir cacicazgos y acumular riqueza.
ESCASEZ DE TALENTO Y EMPLEOS El 19 por ciento de los 620 empleadores consultados por la
consultora Manpower Guatemala planea contratar más personal durante el próximo
trimestre.
AUDITORES PLANTEARAN ACCIONES CONTRA EL REGLAMENTOS DEL ISR Al menos 25
inconstitucionalidades en el reglamento del Impuesto Sobre la Renta (ISR),
publicado en mayo, son señaladas por la Asociación Guatemalteca Fortaleza
Profesional, que agrupa a contadores y auditores públicos.
FINANZAS SIN HACER "CLICK" CON BANCOS La prima que exige el mercado por las
Letras de Tesorería supera las expectativas del Ministerio de Finanzas (Minfin),
que en un mes no ha logrado adjudicaciones para los Q2 millardos que busca
colocar.
PEREZ PEDIRA AL CONGRESO REBAJA DE IMPUESTO DE CIRCULACION El mandatario
anunció que después de un análisis en conjunto con el Ministro de Finanzas y el
Superintendente de Administración Tributaria, acordaron solicitar al Legislativo
que por única vez se apruebe una rebaja del 50 por ciento al Impuesto sobre
Circulación de Vehículos.
SIN RASTRO DE EMPRESARIOS VINCULADOS A EMPRESA ALKA WENKER El proceso
aún abierto contra la entidad Alka Wenker, por la defraudación de más de Q718
millones, estará detenido hasta que la Policía Nacional Civil ejecute la
detención de tres empresarios vinculados a Mario Amancio Brol Samayoa,
presidente de esa entidad y condenado el pasado lunes a 14 años y cuatro meses
de cárcel por seis delitos.
EMPRESA COBRO Q850 MIL A COMUNA POR OBRA INCONCLUSA La empresa Multitel,
S.A. (Telcoin) fue contratada en 2010 por la Municipalidad de San José del Golfo
para el mejoramiento de un campo de fútbol y una cancha de baloncesto, además de
los vestidores que se encuentran en dos módulos que ya existían en el momento
del contrato. El campo se ubica en la aldea La Choleña y, después de tres años,
el proyecto sigue sin ningún cambio.
Se cuestionan los fideicomisos públicos, entre
otras cosas, porque se transmite el dominio de bienes del Estado (ingresos
fiscales) a los bancos, con base en normas temporales (Ley del Presupuesto
General de Ingresos y Egresos del Estado), acuerdos gubernativos y demás, y sin
sujetarse a los procedimientos de enajenación de bienes estatales previstos en
la Constitución y la ley.
EL SECRETO BANCARIO Secreto implica ocultar o restringir información,
esta puede ser cuánto gana y debe, a qué se dedica una persona. Dichos datos son
del conocimiento de bancos y financieras que por obligación mantienen su
confidencialidad ante terceros. Entonces cómo es posible que usted sea llamado
inoportunamente, por un interlocutor que dice su nombre y entona una cancioncita
que le ofrece una tarjeta de crédito, por su buen récord crediticio. La
respuesta es que la ley faculta a esas entidades a compartir su información
entre sí, ¡qué tal!
REFORMA PODRIA ESTAR LISTA ANTES DEL 4 DE JULIO El presidente de Estados
Unidos, Barack Obama, reiteró su deseo de que el Legislativo apruebe antes del
final del verano boreal (septiembre) una histórica reforma migratoria, que ya
empezó a debatirse en el Senado y que le daría vía a la ciudadanía a 11 millones
de indocumentados.
"IMPUESTO DE CIRCULACION CASTIGA A GUATEMALTECOS" El mandatario aseveró que se
reunió con el ministro de Finanzas, Pavel Centeno, y con el titular de la
Superintendencia de Administración Tributaria (SAT), Carlos Muñoz, con el
propósito de evaluar varios cambios en el Impuesto Sobre Circulación de
Vehículos.
PREOCUPA QUE EL TRABAJO INFANTIL SIGA EN AUMENTO EN GUATEMALA En el mundo hay
215 millones de niños que ejercen un trabajo forzoso, de estos 850 mil 937 son
guatemaltecos de entre 7 y 17 años, según la Encuesta Nacional de Condiciones de
Vida (Encovi) de 2011.
EL MINGOB TIENE BAJO LA LUPA A 54 GRUPOS DE NARCOTRAFICANTES El Ministro
de Gobernación explicó ayer ante el Gabinete de Seguridad que han logrado
identificar a 54 grupos de narcotraficantes, 40 clicas de la pandilla 18 y 30 de
la Mara Salvatrucha, vinculadas con el sicariato y extorsiones.
PEREZ ASEGURA QUE LA PRIORIDAD NO ES TPS Aunque hace unos meses el
mandatario Otto Pérez afirmó que el país buscaría el Estatuto de Protección
Migratoria (TPS, en inglés), para beneficiar a los más de un millón de
guatemaltecos que viven en Estados Unidos, ahora asegura que lo más rápido es la
aprobación de la reforma migratoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario: